Sin duda en los últimos años el Fundo San José Eco Lodge se ha transformado en un referente del turismo vivencial a 10 minutos de La Merced la capital de la Provincia de Chanchamayo. Por eso en el portal Luna de Miel conversamos con la Gerente General de San José Marlene Iannacone, para que nos cuente sobre los programas especiales que han desarrollado en la zona, y que permite a los visitantes maravillarse con el entorno natural, enamorarse con los paseos en medio de los bosques, asistir a bodas de ensueño y planear con tiempo un viaje romántico.
¿Cómo influye el Fundo San José Eco Lodge en el desarrollo del turismo vivencial en el país?
Es por un compromiso con la naturaleza, y con los programas ambientales que se han venido desarrollando con las instituciones y con los colegios de la zona. Todos estos trabajos influyen en el crecimiento de un turismo vivencial diferente.
Marlene nos cuenta que en San José Eco Lodge tienen ese compromiso de conservación y preservación de los recursos naturales con la belleza del paisaje, porque al final del día el turista sentirá que ha vivido una experiencia diferente en ese paraíso ubicado en La Merced.
Los novios aquí disfrutarán de una temporada ideal de Luna de Miel entre sus cinco habitaciones matrimoniales decoradas con delicadeza y con una vista perfecta a los naranjales de la zona, mientras se comprometen con el medio ambiente.
En San José cuentan con una wedding planner para ese día especial y decoran los espacios con las maravillosas plantas de la zona.
Desde las terrazas pueden apreciar todo el valle de Chanchamayo que se encuentra rodeado de especies protegidas y naranjos.
Otros temas que preocupan a San José Eco Lodge
Marlene nos comenta que entre los proyectos con San José se encuentran la expansión de la zona turística, pero siempre respetando y protegiendo la naturaleza. Para ellos en los últimos años el tema pendiente en la agenda es el problema que ocasiona la minería informal, así como de otras empresas cercanas a la zona en La Oroya porque pueden perjudicar el desarrollo del turismo sostenible.
-Por otro lado esperan tener un programa alterno de turismo en temporadas de lluvias que empiezan en enero y febrero.
En el Fundo San José trabajan en conjunto con el pajarólogo Jorge Mazzotti, y cada día descubren hermosas especies.
Para Bodas
Su ambiente natural es el ideal para organizar bodas con la asesoría de una wedding planner y con la decoración de los especialistas en el fundo.
-Hasta el momento la organización de sus bodas han sido un éxito, porque todos los visitantes se quedan encantados por la atención y por el entorno natural que lo convierte en una experiencia distinta.
-Dentro del servicio:
-Se encuentra la decoración de la habitación de los novios, una cena especial en el restaurante con la vista panorámica al valle.
-Con tiempo se prepara el tour guiado por la zona.
Datos:
Marlene Iannacone Oliver
Gerente General del Hospedaje Fundo San José Lodge.
Es también asesora y representante de varias marcas de hoteles en el país.
Estudios
Turismo y Hotelería en CENFOTUR Perú.
Maestría de Marketing en la Universidad San Martín de Porres.
Es profesora de la Universidad Garcilaso de la Vega de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Contactos
Hotel Fundo San José Eco Lodge
La Merced, Chanchamayo, Junín.
www.fundosanjose.com.pe
Reservas al 064 53 1816
Ventas Lima: 274-5974