El Día Internacional de los Museos también se celebrará en Lima
Programación (del 6 al 8 de mayo)
Viernes, sábado y domingo: Explora el recorrido autoguiado Ruta MALI de las obras maestras del museo y podrás ganar premios.
Viernes 6 y sábado 7: Visitas guiadas a las 11 a.m., 12 m., 2 p.m., 3 p.m. y 4 p.m.
Viernes 6, de 4 a 6 p.m.: Taller especial “Símbolos de poder: identidad contemporánea y el tocado moche”. Descubre la mitología Moche y podrás diseñar tu propio tocado.
Sábado 7, de 3 a 5 p.m.: Taller especial “El museo como refugio: reinterpretando a Emilio Rodriguez Larraín”. Aprende a construir tu refugio y un museo del futuro.
Domingo 8, de 2 a 6 p.m.: Participa de los talleres creativos y visitas guiadas del #DomingueArte.
Programación (del 20 al 22 de mayo)
Viernes, sábado y domingo: Visitas guiadas gratuitas a las 11 a.m., 12 m., 2 p.m., 3 p.m. y 4 p.m.
Sábado 21: Libera tu creatividad y dibuja lo que más te gustó de tu visita. Y de 2 a 4 p.m. dibuja las estatuas vivas de los personajes de nuestra colección.
Domingo 22: ¡Celebra el 1er #SketchFestMALI! Podrás dibujar las obras y diferentes espacios del museo junto a profesionales de los colectivos “Urban Sketchers”, “A Pata se ve mejor” y “Dr. Sketchy’s Lima”. Este festival que busca celebrar además de la colección del MALI, su arquitectura y espacios, cuenta con el auspicio de la tienda de materiales de arte Spondyllus.
Información General:
Horario de visitas a las exposiciones: Viernes y domingos de 10 a.m. a 7 p.m. | Sábados de 10 a.m. a 5 p.m.
Tarifas de ingreso: Conócelas en www.mali.pe/visitenos.php.
Todas las actividades son gratis con el pago de la entrada a las exposiciones.
¿Qué opinas?