Workaholic ¿Trabajar 24/7 podría afectar tu relación?

¿No haces pausa para almorzar? ¿Te llevas el celular a la mesa? ¿No tienes vida de lunes a viernes luego del horario laboral? Si más de una respuesta es afirmativa, podrías haberte convertido en una ‘workaholic’ y con ello afectar tu vida de pareja. Tal vez sin darte cuenta estás haciendo que el centro de tu vida sea el trabajo y dejando tu vida personal en segundo plano.

Workaholic ¿Trabajar 24/7 podría afectar tu relación?

Si te sientes identificada sigue leyendo y seguro encontrarás la forma de equilibrar ambos aspectos de tu vida, el laboral y el amoroso.

El concepto de adicción al trabajo se creó en 1968 cuando un profesor de religión en Norteamérica, Wayne .E. Oates, mencionó el término refiriéndose a él mismo, comparando su adicción al trabajo, con otra adicción que es el alcoholismo – workaholic –, que a la larga si se mantiene puede hacerle daño a tu vida. Inclusive escribió el libro ‘Confesiones de un workaholic: hechos detrás de la adicción al trabajo’ y creó una nueva palabra.

Lo primero es identificar y diferenciar entre pasión o adicción por el trabajo y si esto llega a ser un problema

Si tu trabajo te apasiona, vas a querer dedicarle más tiempo de lo normal, disfrutarás haciéndolo y viendo los resultados que obtienes. Pero si además tu trabajo se vuelve adicción, sabrás que es un problema cuando estás ausente para tu pareja (y quizá también tu familia y amigos). Cuando tu pareja que, si bien respeta tu trabajo, ya empieza a sentir que no te ve y cuando lo hace, estás distraída atendiendo algo sobre tus tareas del día o pensando en que tienes que terminar algo ya finalmente no estás al 100% ni en tu pareja ni en tu trabajo.

Lo primero es identificar y diferenciar entre pasión o adicción por el trabajo y si esto llega a ser un problema

Las ventajas de trabajar mucho

Definitivamente el dedicarle buenas horas al día y a la semana hará que posiblemente tengas una buena remuneración económica y reconocimientos por tu buen desempeño. Es ahí donde tienes que pensar si esas ventajas te satisfacen o necesitas equilibrar y dar más tiempo de calidad a la relación.

Existen muchos motivos para volverse una workaholic, es posible que el puesto o cargo que desempeñen lo requiera y también existen rasgos psicológicos que pueden contribuir. Según un estudio de la Columbia Business School, puede referirse al estatus y a la autoestima personal: “Un estilo de vida ajetreado y con exceso de trabajo, en lugar de un estilo de vida pausado, se ha convertido en un símbolo de estatus aspiracional” – menciona el estudio.

Otro motivo que puede estar ‘escondiéndose’ en este papel de workaholic con respecto a la pareja es que existe realmente un problema en nuestra vida de pareja y buscamos en el trabajo un refugio para no afrontarlo, estando siempre ocupada.

Otro motivo que puede estar ‘escondiéndose’ en este papel de workaholic con respecto a la pareja es que existe realmente un problema en nuestra vida de pareja

Trabajar para tener éxito

Aquí nos podemos poner filosóficos y preguntarnos ¿qué es el éxito?, qué según el diccionario es un resultado feliz, un final feliz de algo. Ya depende de cada uno a qué le atribuye ese final feliz o le da mayor importancia: a los negocios, el dinero, el reconocimiento, la riqueza, la familia, los hijos, el amor… El éxito para cada persona es diferente y seguramente ya estás pensando mientras lees esto qué te hace a ti una persona exitosa. Si eres una workaholic, ¿eres una workaholic exitosa? Inclusive muchas veces no sabemos qué es el éxito o si lo hemos logrado y así podemos estar es una interminable búsqueda.

Por ejemplo, una mujer puede sentirse exitosa con una buena carrera laboral y otra dejando atrás esa carrera para dedicarse a la familia. Todas somos diferentes y todos los caminos se respetan.

Entonces, ¿qué hacer?

La respuesta finalmente está en ti, si es que descubres y aceptas que to workaholismo es un problema en tu vida de pareja, analiza qué puedes hacer, como:

  • Así como das un horario específico a tu trabajo, practica lo mismo en tu vida personal y que no sea negociable ese tiempo.
  • Si realmente puedes estar un tiempo limitado con tu pareja, que realmente sea de calidad.
  • En el tiempo juntos busquen actividades que los unan más y menos ver televisión. Por ejemplo, cocinar juntos, caminar, algún deporte… salir cada vez un poco más de la zona de confort que tengan.

Mucha suerte en tu camino al cambio, sabemos que las mujeres de por si tenemos una carga más porque muchas veces debemos demostrar de lo que somos capaces, pero tómalo con calma, para que puedas llevar una buena vida tanto laboral, como personal y de pareja.

Síguenos para no perderte novedades, tips y agenda para que le pongas más ilusión a tu relación.

Estamos en Facebook y en Instagram. Y suscríbete para recibir por email las novedades.

¿Qué opinas?

También te puede interesar: