Un viaje para dos: Oxapampa en pareja

Aquí todos los tips que necesitas saber antes de embarcarte en una ruta por la selva central del Perú.  

Oxapampa, una de las provincias más importantes del departamento de Cerro de Pasco, es uno de los destinos más visitados por las parejas que hacen turismo en el Perú. Esto se debe, en gran parte, a la diversidad cultural de la ciudad -que aún preserva su herencia austro-alemana-, a la exquisita gastronomía donde resaltan las carnes, y a los acogedores paisajes que envuelven las casas oxapampinas. Si tienes en tu radar a este destino por Fiestas Patrias, no pierdas de vista este artículo y nuestras 5 recomendaciones para iniciar el viaje.

  1. ¿Cómo llegar?

La ruta a Oxapampa desde Lima es de una duración aproximada de 8 hora con 56 min. Es importante llevar pastillas para el soroche ya que se atraviesa Ticlio (donde la altura es de 4818 msnm).

  1. ¿Qué hacer?

En Oxapampa hay cientos de actividades para hacer del viaje una experiencia inolvidable. Las que más resaltan son la visita a la Tunqui Cueva, a 5 kilómetros de la ciudad e ideal para las personas que disfrutan todo tipo de aventuras en contacto con la naturaleza; la Catarata del Río Tigre, donde se puede apreciar una caída de agua de casi 29 metros de altura en un escenario totalmente natural; o la Catarata Anana Huancabamba, de casi 45 metros de altura y que se precipita hacia una piscina natural.

  1. ¿Dónde dormir?

Los hoteles y hospedajes de Oxapampa se caracterizan por estar rodeados de naturaleza y preservar los orígenes de sus fundadores: si bien las cabañas de madera cuentan con todo lo indispensable para una estadía placentera, aún conservan su herencia europea en los detalles y diseños arquitectónicos. Aquí podrás ingresar a una guía de hospedajes que asegurarán el confort de tu viaje.

  1. ¿Dónde comer?

La gastronomía de Oxapampa es uno de los atractivos más importantes de la ciudad. Es imposible regresar a Lima sin probar una tradicional parrilla oxapampina en Italo’s Parrilladas, o un cheesecake elaborado con insumos de la región en Mama Frida. Te recomendamos revisar cuáles son los mejores restaurantes de Oxapampa en Trip Advisor y escoger los que estén más cerca a tu ubicación (además de nuestras recomendaciones).

  1. ¿Qué llevar?

Es recomendable llevar ropa deportiva y zapatillas que puedan mojarse, ya que es muy probable que encuentren lluvia (las tormentas son ocasionales). También se recomienda llevar repelente para protegerse de los mosquitos y una pastilla para el mal de altura que aqueja durante el camino hacia Oxapampa.

¿Qué esperas para planificar un gran viaje a Oxapampa? ¡No te arrepentirás!

Fuente:

https://selvacentral.com.pe/

¿Qué opinas?

También te puede interesar: